Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos y necesidades
Julio Cabero Almenara 2007
Interesante el contenido del
trabajo del ciudadano Julio Cabrero, en el cual se resalta la importancia de
las TIC, en ámbito educativo y en los procesos de enseñanza en general
Los nuevos escenarios para
la formación.
Definitivamente las TIC
integradas adecuadamente al sistema educativo y a los procesos de enseñanza se
pueden transformar en increíbles herramientas que faciliten el proceso de
enseñanza, más no así el proceso de adquisición de conocimientos para los
alumnos. Las TIC, permiten la incorporación de un sin número de elementos que
con la debida orientación, puede ser increíbles medios de los cuales se puede
servir el alumno y el profesor con el fin de facilitar e incrementar las
posibilidades de interés en el contenido conceptual que se imparte. Pasar de
convertir una sencilla o aburrida clase magistral, en un medio de interacción, de
flujo de conocimiento, de ideas por parte de los alumnos, en aulas de clase o
grupos donde el profesor lleva el hilo conductor y los alumnos se encargan de
la búsqueda sistematizada de información, valiéndose de recursos informáticos,
que les permitan acceder a bases de datos, revistas especializadas, con lo cual
salen de un estudio o formación individual a un estudio compartido, incluso
logrando tener participación directa y en tiempo real con museos, bibliotecas,
lugares o centros turísticas, culturas del mundo entero, científicos y
productores de conocimiento, pasando de ser como parafrasea el autor de unos simples buscadores o usuarios
del conocimiento a creadores de conocimiento.
Posibilidades que ofrecen
las TIC
Las posibilidades son
innumerables, tener el mundo a un click de distancia, no tiene precio, la
cantidad de información que pone la tecnología a nuestra disposición es prácticamente
infinito, por la cantidad de contenido que se sube a cada segundo, pero eso también
es un contra sentido, por la sencilla razón que se consigue de todo, desde
contenido de alta relevancia, hasta otro totalmente irrelevante o nulo. En esto
es que seguramente juegan un papel importante los educadores, en formar,
orientar, guiar a los educandos en la búsqueda selectiva y asertiva de información,
tal como lo menciona el autor, el papel del educador es crear contenido,
organizar contenido, orientar en el proceso de incorporación de la tecnología a
las aulas de clase, en su aprovechamiento, en hacerla una herramienta
productiva para profesores y alumnos, con la finalidad de crear o formar
productores de contenido en forma colectiva.
Resalta del trabajo del catedrático, el hecho de que las TIC, son una herramienta importante en el proceso formativo del nuevo ser humano, del nuevo profesional, del hombre del futuro. Que las TIC, lejos de ser un medio para el reemplazo del educador, deben ser consideradas como una gran herramienta cuyo uso y aprovechamiento debe ser guiado, orientado para lograr un máximo rendimiento, integrarlas al proceso formativo como una ayuda, como una extensión incluso del docente, quien de ahora en adelante debe ser formado para la utilización de esa tecnología, pues es él quien tiene la responsabilidad de formar y guiar en esta nueva forma de aprendizaje.
Cabero,
Julio (2007) Las necesidades de las TIC en el ámbito educativo: oportunidades, riesgos y necesidades. Universidad de
Sevilla (España - UE) En internet: http://investigacion.ilce.edu.mx/tyce/45/articulo1.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario