El Universal - El periódico de México líder en noticias y clasificados

jueves, 8 de octubre de 2015

Barreras físicas y mentales
ES  increíble la capacidad humana, para crear, destruir, superarse, romper barreras.
Los avances tecnológicos que se han dado en las últimas 3 décadas sólo son superadas por la ciencia ficción, es sorprendente como puede volar la imaginación, como se pueden construir mundos reales e imaginarios en los cuáles el único límite es la imaginación.
Es sorprendente la capacidad de la humanidad para superar los obstáculos, para conseguir sus sueños, lo cual nos demuestra que la principal barrera es el propio ser humano, el deseo de vivir, de superación, de crecimiento intelectual, laboral y profesional, el carácter y empeño que cada quien ponga en la materialización de los sueños, puede ser la diferencia entre un persona exitosa y otra que no lo es.
En las últimas décadas, se han logrado avances increíbles  con el desarrollo de nuevos materiales, productos, sistemas de comunicación, informáticos, etc. Todo esto ha sentado las bases, para que se logren superar condiciones y se puedan obtener ventajas de las desventajas, la tecnología al servicio de la humanidad, pero en la proporción y capacidades de cada persona.  Es cierto que se han realizado hazañas y se han superado retos que hace 30 o 40 años no pasaban de ser simples sueños y que en muchos casos ha jugado un papel preponderante la tecnología, pero mucha de esa tecnología implica y significa recursos, dinero, capacidad adquisitiva, etc.  Si bien es cierto que avance significa nuevas posibilidades, no es menos cierto, que existe una serie de desventajas entre los distintos pueblos del mundo, por una u otra razón, pero en algunos países esa brecha es inmensa, al punto que hay lugares en los cuales siguen soñando con hacer realidad sueños que en otros lugares ya complacen deseos.
As admirable como el deseo de superación se une con técnicas, herramientas, educación y se pueden crear cosas increíbles, superar barreras  y limitaciones, pero creo que el mejor sueño que pueden tener todos los seres humanos es ver como esas ideas pueden llegar hasta los más desposeídos, hasta aquellas personas que no tienen opción, que sueñan con tener una prótesis, que les permitan obtener independencia, autonomía, pero sobre todo calidad de vida.

Es motivador el video de Aime Mullins y su 12 pares de piernas, y seguramente no es ni será el último, como ella los casos de superación personal de personas con discapacidades, le dan la vuelta al mundo y ahora invaden el ciberespacio, por ejemplo Stephen William Hawking, quien pese a sus limitaciones físicas, provocadas por su enfermedad motoneuronal, se superó a sí mismo y muchos otros seres humanos, ayudado por la tecnología, medio que le permite comunicarse y seguir aportando conocimiento a la comunidad científica y al mundo, pues el conocimiento es universal. Es por ello que aplaudo ideas como las de Facebook, de hacer llegar internet a todos los rincones del mundo, y en forma gratuita.

1 comentario:

  1. Concuerdo contigo, no será ni el primero ni el último caso, en el cual la tecnología desplace una discapacidad

    ResponderEliminar